Lean Six Sigma Black Belt

Black Belt es un experto en la metodología de mejora continua Lean Six Sigma, altamente capacitado para liderar proyectos complejos y estratégicos que impacten de manera significativa en la eficiencia y la calidad de los procesos organizacionales. Con un dominio avanzado de herramientas estadísticas y técnicas de análisis de datos, un Black Belt tiene la capacidad de identificar, analizar y resolver problemas críticos a nivel organizacional, impulsando mejoras sostenibles a largo plazo.

Si su objetivo es transformar procesos clave, reducir variabilidad y lograr mejoras significativas en el rendimiento organizacional, un Lean Six Sigma Black Belt es la persona clave para dirigir y ejecutar estos cambios a nivel estratégico.

Detalles de la Certificación

  • 192 horas de entrenamiento con asesoramiento personalizado durante el proyecto.
  • El programa puede ser impartido en sus instalaciones, en sedes seleccionadas por LMG México o en línea.
  • El programa se divide en ocho módulos.
  • Entre cada módulo del entrenamiento, los candidatos a Black Belt regresan a sus ambientes de negocio para aplicar las herramientas y métodos aprendidos en un proyecto real de Lean Six Sigma.
  • Material didáctico en español con licencia de Lean Methods Group.
  • Acceso al material del curso en línea que contiene tareas con solución, bitácora electrónica del proyecto y los exámenes de Certificación Lean Six Sigma.
  • Certificación Black Belt cuando el proyecto se concluya cumpliendo con los requisitos de Lean Methods Group.
  • Módulo Definición
    • Introducción a la Mejora Continua y Excelencia Operacional
    • Introducción a la Innovación
    • Fundamentos de Seis Sigma
    • Fundamentos de Lean
    • Reconocimiento de Problemas
    • Declaración de Problemas
    • Análisis de Procesos
    • Alcance del Proyecto
    • Definición de Objetivos de Proyecto
    • Estimación de Beneficios de Proyectos
    • Desarrollo de la Carta del Proyecto
    • Rúbrica de Proyectos Lean Six Sigma
    • Roles y Responsabilidades
    • Criterios para la Selección de Black Belts y Green Belts
    • Factores de Éxito para Despliegues de Lean Six Sigma
  • Módulo Lean
    • Desperdicio y Valor
    • Control Visual (5S)
    • Mapeo del Flujo de Valor
    • Definir VSM del Estado Actual
    • Análisis del Proceso
    • Jalar (Pull)
    • A Prueba de Errores, a.k.a. Poka-Yoke
    • Mantenimiento Productivo Total (TPM)
    • Cambio Rápido de Producto (SMED)
    • Flujo de una pieza
    • Células de Trabajo
    • Justo a Tiempo, Kanban, Trabajo Estandarizado
    • Jidoka, Heijunka, Kaizen
  • Módulo Medición/Análisis
    • Mapeo de Procesos (SIPOC)
    • Detalle del Proceso
    • Herramientas de Causa y Efecto
    • AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
    • Tutorial Minitab
    • Estadística Básica
    • Análisis del Sistema de Medición (MSA, GR&R)
    • Análisis de Capacidad de Proceso (Cpk, Ppk)
  • Módulo Incremento/Control
    • Análisis Estadístico
    • Métodos Gráficos
    • Fundamentos de Diseño de Experimentos (DOE)
    • Fundamentos de Control Estadístico de Procesos (SPC)
    • Cierre de Proyectos
  • Módulo Medición BB
    • Rolled Throughput Yield
    • Intervalos de Confianza
    • Pruebas de Hipótesis,
    • Pruebas de Medias y Varianzas
    • Varianza, Proporciones
    • Tablas de Contingencia
    • Tamaños de muestra
    • Pruebas para proporciones
  • Módulo Análisis BB
    • Análisis de Varianza (ANOVA)
    • Correlación y Regresión
    • Métodos Gráficos Avanzados
    • Diseño Factorial Completo
  • Módulo Incremento BB
    • Diseño Factorial 2K
    • Bloques Aleatorios
    • Factorial 2K con puntos centrales y bloqueo
    • Factorial Fraccionado
    • Superficies de Respuesta
    • Generación y evaluación de soluciones
  • Módulo Control BB
    • EVOP/PLEX
    • Introducción Control Estadístico Procesos (SPC)
    • Métodos de Control
    • SPC Variables Continuas
    • SPC Variables Atributos
    • Regresión Múltiple
    • Black Belts como pioneros
    • Cierre de Proyectos
  • Presentar examen de Certificación.
  • Obtener una calificación aprobatoria (80/100) en el examen.
  • Completar y aprobar el proyecto y ser validados por la empresa.
  • Al aprobar estos requisitos de expide la Certificación Internacional Black Belt por LMG.