Lean Six Sigma Green Belt

Green Belt es un profesional altamente capacitado en la mejora de procesos y la optimización operativa. A través de la metodología Lean Six Sigma, que combina enfoques para eliminar desperdicios (Lean) y reducir variabilidad (Six Sigma), un Green Belt es capaz de liderar proyectos de mejora a nivel operativo, identificar áreas de oportunidad y aplicar soluciones efectivas que incrementen la eficiencia y calidad en los procesos.

Si está buscando a alguien para optimizar procesos, reducir costos y aumentar la productividad, un Lean Six Sigma Green Belt es la persona ideal para liderar esos cambios y llevar su organización al siguiente nivel de eficiencia y calidad.

Detalles de la Certificación

  • El programa de capacitación consiste de 6 sesiones por cada fase DLMAIC, con una duración de 9 horas por fase (3 horas por semana) para un total de 54 horas de entrenamiento.
  • El programa puede ser impartido presencial en sus instalaciones  o en línea.
  • El programa incluye asesoramiento personalizado del proyecto.
  • Material didáctico en español con licencia de Lean Methods Group.
  • Acceso al material del curso en línea que contiene tareas, plantilla del proyecto y los exámenes de certificación Green Belt en Lean Six Sigma.
  • Módulo Definición GB
    • Introducción a la Mejora Continua y Excelencia Operacional
    • Introducción a la Innovación
    • Fundamentos de Seis Sigma
    • Fundamentos de Lean
    • Reconocimiento de Problemas
    • Declaración de Problemas
    • Análisis de Procesos
    • Alcance del Proyecto
    • Definición de Objetivos de Proyecto
    • Estimación de Beneficios de Proyectos
    • Desarrollo de la Carta del Proyecto
    • Rúbrica de Proyectos Lean Six Sigma
    • Roles y Responsabilidades
    • Criterios para la Selección de Black Belts y Green Belts
    • Factores de Éxito para Despliegues de Lean Six Sigma
  • Módulo Lean GB
    • Desperdicio y Valor
    • Control Visual (5S)
    • Mapeo del Flujo de Valor
    • Definir VMS del Estado Actual
    • Análisis del Proceso
    • Jalar (Pull)
    • A Prueba de Errores, a.k.a. Poka-Yoke
    • Mantenimiento Productivo Total (TPM)
    • Cambio Rápido de Producto (SMED)
    • Flujo de una pieza
    • Células de Trabajo
    • Justo a Tiempo, Kanban, Trabajo Estandarizado
    • Jidoka, Heijunka, Kaizen
  • Módulo Medición/Análisis GB
    • Mapeo de Procesos (SIPOC)
    • Detalle del Proceso
    • Herramientas de Causa y Efecto
    • AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
    • Tutorial Minitab
    • Estadística Básica
    • Análisis del Sistema de Medición (MSA, GR&R)
    • Análisis de Capacidad de Proceso (Cpk, Ppk)
  • Módulo Incremento/Control GB
    • Análisis Estadístico
    • Métodos Gráficos
    • Fundamentos de Diseño de Experimentos (DOE)
    • Fundamentos de Control Estadístico de Procesos (SPC)
    • Cierre de Proyectos
  • Obtener una calificación promedio aprobatoria (70/100) en los 6 exámenes DLMAIC-GB.
  • Terminar las 6 fases DLMAIC del proyecto GB.